Bienvenidos a la versión 0.3 de Wakfu! Sé que estarán ansiosos por comenzar a jugar, así que me permitiré darles una pequeña guía sobre cómo navegar por Incarnam .
Wakfu – Primeros pasos por Incarnam
Luego de dar tus primeros pasos por Incarnam te encontrarás con el Gelutin, una tierna criatura gelatinosa que te ruega que lo salves de las garras de un MiauMiau. A cambio, te ofrece ser tu amigo por el resto de tu vida y ayudarte en lo que pueda.
Para ayudarle hay que hacer click derecho en el MiauMiau, e iniciaremos un combate contra él.
- Debes elegir un recuadro azul dónde posicionarte para comenzar la batalla.
- Después haz click en cualquiera de los recuadros al lado del MiauMiau para acercarte a él
- Haz click en el hechizo con la imagen de un puño.
- Haz click en el gatito para derrotarlo.
Felicidades! Has ganado tu primera batalla en Wakfu. Ahora el gelutin te acompañará por el resto de tu vida Wakfusiana.
A continuación podrás ver un portal (llamados Zaap en el Mundo de los Doce) y al lado un pequeño cofre azul. Haz click derecho en el él y podrás conseguir un pequeño papiro. Tu botón de inventario parpadeará el color azul indicando que has ganado un objeto, y al abrirlo verás el papiro con una mano dibujada en él. Al hacerle doble click aprenderás a sentarte! Sentarte te ayudará a curar tus puntos de vida más rápidamente.
Wakfu – Cruzando el zaap
Al cruzar por el zaap verás a una leñadora loca y varios wonejos. Dejemos a la leñadora para el final y acabemos con los wonejos primero. Al matarlos podrás conseguir partes del set Wonejo y ganar unos cuantos niveles, y cuando termines con todos ellos aparecerá otro cofre. Siguiendo los mismos pasos que con el cofre anterior, obtendrás un papiro que te permitirá aplaudir.
El siguiente paso será la leñadora, es un poco ruda pero con suerte y esfuerzo podrás vencerla. Al final del combate obtendrás una gema para gelutín y otro papiro que te permitirá enojarte.
La gema, al equiparla en el gelutín mediante el botón Y del teclado, cambiará su físico.
Al pasar por el siguiente zaap te encontrarás un codicioso anutrof que te pedirá 1 kama para pasar el río de nubes. Cómo? Si no tienes un centavo! Pues Pepe Pale te enseñará a fabricarlos. Te dará 10 piezas de hierro, con ellas debes forjar kamas en la máquina amarilla en la parte izquierda del puente. Ya que termines, habla de nuevo con Pepe Pale y dale el kama mediante la primera opción del chat.
Wakfu – El Cruce de las Almas
A continuación llegarás al Cruce de las Almas. En este lugar puedes terminar de conseguir el setWonejo matando los incontables wabbits que retozan en el lugar. Si sigues el camino llegarás hasta un enorme gato gordo que sostiene varias flechas. Tienes tres opciones: Ir al Kanojedo a aprender sobre los combates, ir a la pradera Crozolily a aprender sobre el ecosistema, o hablar con el gato y bajar de Incarnam hacia alguna de las naciones.
Vayamos primero al Kanojedo a aprender mejor cómo combatir en Wakfu . Debes seguir el camino hacia la izquierda, te llevará hacia un zaap con destino al Kanojedo. Sabrás que es el camino indicado ya que en el piso hay otra flecha con un par de espadas cruzadas y habrán dos columnas con pandawas a los lados del portal.
Una vez que llegues al Kanojedo verás a varios pandawas practicando sus artes, y entre ellos a un despistado yopuka queriendo imitarlos. Tomemos las escaleras a su lado y pasemos al primer cuarto de entrenamiento. Haz click derecho en la puerta y pincha el candado, entrarás a un cuarto con un pandawa y tres tofus gordos, uno de los cuales está protegido con una armadura dorada. Pelearemos contra él, pero hay un truco!
Este tofu es inmune a los ataques frente a frente, por lo que debemos colocarnos a sus lados para poder vencerlo. De lo contrario sólo le pegarás a la armadura y el combate será eterno.
Una vez que el tofu gordo haya sido derrotado, puedes salir de ese cuarto y entrar al siguiente.
Pasemos a la siguiente puerta morada, a la derecha de la columna que dice JEDO. En este cuarto aprenderás cómo funciona la barra que aparece en los combates con las imágenes de quienes participan. El reto en ese combate es alcanzar al tofu gordo y golpearlo, pero ambos aparecen en lados opuestos así que primero debes correr hacia él. Mientras más rápido lo hagas más se llenará de color amarillo la barra en la parte derecha de la ventana, y al llenarse podrás elegir entre 3 bonos. Uno de ellos consta de +10MP, con los que por fin podrás alcanzar al tofu gordinflón y darle un golpe para terminar la batalla.
Ahora vayamos al otro lado de las escaleras a nuestra izquierda, veremos otra puerta morada custodiada por un pandawa con 4 círculos de colores sobre ella. Aquí aprenderemos a atacar con los elementos adecuados. Nos enfrentaremos contra una gotita de agua, a la cual debemos atacar con elementos de fuego o tierra ya que tiene resistencia al 100% al agua y al aire. Esto le puede resultar familiar a aquellos que hayan jugado Dofus antes.
A continuación es hora del último cuarto, el cual se encuentra subiendo las escaleras entre las dos columnas. Sorpresa! Cuando hables con el pandawa no tendrás que pelear sino recoger tu recompensa por aprender las artes de combate en el Kanojedo. La recompensa es un pergamino que te permitirá utilizar el emote “reverencia” (o al menos así lo he llamado yo). También conseguirás una gema de vitalidad para el gelutin.
Ya podemos salir del Kanojedo y dirigirnos a la pradera Crozolily, donde aprenderemos a balancear el ecosistema. Debes dirigirte hacia el zaap que está las espaldas del gatote, sabrás que vas por el camino correcto si ves una imagen en el piso de un jalató y una flor.
Ya que llegues a la pradera verás a un enorme lobo viejo y dormilón, a quien le preguntaremos sobre el oficio de peletero. En base a ese libro, el lobo te hará unas preguntas para que te de el cuchillo que será tu herramienta. Las respuestas están en este tema.
Una vez que hayas aprendido el oficio puedes pasar por la puerta detrás del lobo, donde sus hijos cuidan el ecosistema muy a su modo. Cuando hay muy pocos jalatós Mimi se dedica a sembrarlos, y su hermano los devora cuando hay demasiados. Para saber en qué estado se encuentra ese ecosistema, presiona el botón W de tu teclado o el botón con el jalató y la flor debajo de la imagen del lobo viejo. Verás dos frascos que representan la cantidad de crozolilys y jalatós. El frasco de los jalatós tiene dos marcas, dentro de las cuales se debe mantener el “líquido”. Si los jalatós están balanceados, el líquido será de color naranja amarilloso. Si hay demasiados jalatós, el líquido sobrepasará la línea superior y se volverá de color azul, y será tu deber y el de Wolfgang eliminar el exceso. Por otro lado, si hay muy pocos jalatós el líquido estará por debajo de la línea y también será de color azul, y deberás sembrar monstruos junto aMimi. Para saber cómo sembrar y recolectar semillas de monstruos puedes ver este vídeo.
¡Una vez que has aprendido a combatir y a cuidar el ecosistema, estás listo para aventurarte en el nuevo Mundo de los Doce!
Habla con Yastá el gato gigante, pídele bajar y te hará un test. La primera opción te llevará a la zona de Amaknastrub, y la segunda a Bontaastrub. Les hablaría de esas zonas, pero eso ya es otro cuento. ¡Suerte!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.